Tomado de Mineducación
Por primera vez, educadores de todo el país, la "fuerza educativa", fueron invitados de honor en la celebración del Día de la Independencia
Los mejores 200 rectores y docentes de todo el país, fueron invitados especiales al desfile del 20 de Julio por su compromiso con la Excelencia Educativa.
lunes, 20 de julio de 2015
- A partir de hoy los educadores del país, serán reconocidos cada 20 de Julio como héroes, por su aporte a la paz desde las aulas.
Bogotá D.C., 20 de Julio de 2015.Mineducación. Como reconocimiento a su labor y compromiso con la excelencia educativa, 200 rectores y docentes, considerados los mejores entre los mejores de las 95 entidades territoriales del país, tuvieron la oportunidad, por primera vez en la historia nacional, de acompañar los actos conmemorativos de la independencia de Colombia.
Rectores, maestros y maestras compartieron tribuna junto al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en este día tan importante para Colombia, el "Ejército de la Calidad Educativa" brilló en el desfile militar por su aporte diario en las aulas de clase en cada rincón del país. Además ocho educadores, acompañaron al primer mandatario en la instalación de la legislatura del Congreso de la República 2015-2016.
Estas personas fueron seleccionados de los colegios que cuentan actualmente con el mejor Índice Sintético de Calidad Educativa ISCE en secundaria. Consejos Académicos (rector, los coordinadores, un docente de cada área definida en plan de estudio) y los Consejos Directivos (compuesto por rector, dos representantes del personal docente, dos representantes de los padres de familia, un representante de los exalumnos, y un representante del sector productivo) de cada institución educativa, fueron los encargados de seleccionar al mejor personal.
Se evaluó previamente su capacidad de innovación, la alineación con la política educativa y el impacto en el aprendizaje en cada entidad territorial.
Durante el desfile militar, los mejores educadores sobresalieron con sus prendas que los distinguieron entre las delegaciones, símbolo de excelencia y compromiso con la educación de los niños y niñas del país.
Este reconocimiento a quienes se esfuerzan por hacer de la educación el camino más directo para cerrar brechas, erradicar la pobreza, así como la violencia y la discriminación, se convierte en el mejor homenaje que el país le hace a quienes también siembran paz en los salones de clase.
Escuche las palabras del Presidente de la República, Juan Manuel Santos,
refiriéndose a los maestros del país y la calidad educativa
en su discurso ante el Congreso de la República
Por otra parte, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en la instalación de la legislatura del Congreso de la República, no sólo felicitó a los docentes por su compromiso, sino que también reconoció su labor. "Estamos premiando a los mejores maestros, a los que cumplan las metas de calidad, con mayores ingresos y con becas para que perfeccionen su formación. 200 de esos maestros y rectores -de los colegios oficiales con mejores índices de calidad- estuvieron hoy en el Desfile Patrio, porque nuestros maestros también son héroes. Aquí están con nosotros varios de esos maestros, y quiero que les demos las gracias. ¡Ellos son los héroes formadores del nuevo mañana!" dijo el primer mandatario.
Pero este no fue el único premio que recibieron los educadores fruto de su trabajo. Previo a este reconocimiento, la Ministra de Educación, Gina Parody, otorgó a cada uno de ellos el premio a la excelencia, una medalla que simboliza su gran aporte para hacer de Colombia el país más educado de América Latina en 2025.
"Es a través de la educación como vamos a alcanzar la paz, ustedes rectores y profesores en cada institución educativa, con el amor que le brindan a niños y niñas están construyendo paz y equidad, porque si queremos igualdad de oportunidades la mejor herramienta es la educación. Quienes tienen la magia en el salón de clase son ustedes, ahí ocurre la transformación", aseguró la Ministra Gina Parody.
También destacó la participación de los educadores en la celebración del Día de la Independencia, por su valor nacional "Todo lo bueno lo representan nuestros docentes y rectores de los colegios, creemos que son los héroes de Colombia, porque cada vez que un maestro transforma la vida de un niño o niña, enseñando conocimientos, se construye paz".
Para el Ministerio de Educación Nacional la paz se construye desde las aulas de clase y por ello la "tropa educativa" deja hoy una huella imborrable en la historia del país, por lo que a partir de este 20 de julio, también serán reconocidos como héroes.